REGANTES DE MONTE PATRIA PARTICIPARON PARA MEJORAR Y REGULAR EL USO DEL AGUA
En el sector de Pedregal, la Comisión Nacional de Riego (CNR), junto a los agricultores, regantes. representantes de servicios agro y el municipio, participaron en el cierre del estudio de pre factibilidad «Mejoramiento, uso y regulación de recursos hídricos del río Mostazal».
El estudio contempló la realización de un análisis y evaluación de distintas alternativas de acumulación y regulación superficiales, subterráneas y una combinación de ambas, con el fin de asegurar el riego de los canales del valle del río Mostazal.
El cordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Halid Daud, señalo «este estudio de prefactibilidad fue muy importante porque tuvo una característica muy especial, la participación cuidadana…»
El Seremi de Agricultura de la Región de Coquimbo Rodrigo Órdenes sostuvo » este estudio buscó desterminar la mejor alternativa de riego para dar un uso eficiente, optimó, sustentable y acorde a las necesidades del sector…»

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN SISTEMAS DE RIEGO ONLINE 2019
Este programa de entrenamiento cuenta con tres niveles: básico, intermedio y avanzado. El básico corresponde al curso “Optimización de riego”. Posteriormente los alumnos que aprueben pueden continuar durante el año con los siguientes niveles.
Cada nivel se inicia a principios de mes y tiene una duración de 1 mes. Los participantes que finalicen exitosamente cada nivel recibirán un certificado AGRYD que acredita aprobación de las exigencias académicas demostrando poseer las competencias laborales asociadas. Además, si el estudiante supera los tres niveles, recibe la certificación AGRYD de Especialista en Riego Tecnificado.
CURSO NIVEL 1 «OPTIMIZACIÓN DEL RIEGO»
El objetivo de este curso es enseñar a los agricultores, agrónomos, técnicos y personas ligadas al riego, a determinar la cantidad de agua que necesitan sus cultivos diariamente, con qué frecuencia regarlos y saber decidir cuál es la tecnología más adecuada para regar las diferentes especies de plantas. De esta manera buscamos mejorar la eficiencia, uniformidad y optimización de los recursos hídricos destinados al riego.
- Programa: Revise el programa del curso
- Duración por curso: 1 mes – 30 días – 30 horas lectivas.
- Valor: 300 dólares (alumnos internacionales) – 195 mil pesos chilenos. Este valor solo corresponde al precio del nivel 1.
- Descuentos:
- Socios AGRYD: 5%.
- De 2 a 5 alumnos misma institución: 10% de descuento.
- Más de 5 alumnos misma institución: 20% de descuento.